miércoles, 18 de enero de 2012

Juegos de mesa para ELE. Aprender jugando




Buenas noches a todos, como ya hemos ido viendo, los juegos son una herramienta indispensable para nosotros, esta semana me gustaría plantear los juegos como una nueva herramienta para aprender un idioma.



El blog para aprender Español, es un blog dedicado al aprendizaje del español, desde y para los usuarios. Un espacio donde formular preguntas, comentar post, expresar dudas. Cuyo objetivo es que el usuario aprenda y mejore su español. 


Raquel y María, profesoras de ELE y creadoras del blog, me propusieron hace unas semanas escribir un artículo recomendando juegos como recurso para el aprendizaje del español, así que os dejo el enlace del artículo, espero que lo disfrutéis.




Un saludo,


Laura

miércoles, 11 de enero de 2012

Hombres Lobo de Castronegro

" Tras la tragedia acontecida durante la “Luna Nueva”, no quedó de la otrora pintoresca aldea de Castronegro más que ruinas desiertas. A lo largo de los años, unos valientes extranjeros la han ido reconstruyendo, piedra a piedra, gracias a la fortuna que ellos mismos amasaron con la publicación de sus últimas aventuras. Además han realizado un llamamiento dirigido a todos aquellos aventureros sin hogar, invitándoles a formar parte de esta nueva emplazamiento sin par..."


Así empieza el emplazamiento de este juego, La Aldea es un juego básico para trabajar la conversación, establecer roles, analizar liderazgos y conocer las capacidades de nuestros alumnos. Es un gran juego para fomentar la comunicación y trabajar la estrategia.


Cada jugador recibe un personaje, al final de la partida tenemos que descubrir quienes son los hombres lobo, antes que estos terminen con nosotros...El primer equipo que consiga su objetivo gana. Pero solamente los hombres lobo se conocen entre sí, ¿creerán los ciudadanos que estos hombres lobos son iguales que ellos? Un gran juego para jugar al despiste, poniendo en practica la capacidad de convicción de cada participante.




domingo, 18 de diciembre de 2011

PINGÜINOS Y CIA

¿Serás capaz de comer más peces que ninguno de tus adversarios?
Siguiendo con la linea de los juegos de observación, pingüinos y cía se convierte en un gran aliado. La mecánica es muy sencilla, tras la posición inicial, tenemos que conseguir comernos con nuestros pingüinos el mayor número de peces, para ello nos podemos mover por el tablero tantas casillas como queramos, teniendo en cuenta que solo podemos movernos en línea recta y que los peces que comemos son la casilla en la que nos quedamos quietos. Cada vez que quitamos una pieza el tablero se va modificando, así que cuidado, piensa bien antes de mover.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Tantrix

Hoy os presento un juego de origen Neozelandés con unas características muy interesantes. Tantrix es un juego de circuitos que permite jugar de 1 a 4 jugadores. Lo más interesante del juego es que permite adaptarlo todo lo que necesites, de esta manera, puedes trabajar lógica, memoria, observación, etc.

"La mezcla de suerte y habilidad hacen que TANTRIX se pueda disfrutar de muchas formas distintas; como divertido juego familiar o como serio y adictivo juego de estrategia, en ambos casos para dos, tres o cuatro jugadores, y de forma individual con los múltiples puzzles solitarios y actividades que ofrece."

En estos últimos juegos hemos hablado siempre de adaptarlo para peques, pero me parece muy interesante este juego no solo para peques si no también para trabajar con personas mayores, puede ser un recurso muy interesante para los famosos talleres de memoria.

Su formato lo hace accesible a todo tipo de público y muy cómodo para llevar a todas partes.

La mecánica es muy sencilla, tenemos que ir construyendo circuitos de colores con las fichas, teniendo en cuenta que todos los colores tienen que ser coherentes. El juego de 2 a 4 jugadores consiste en la construcción del circuito más largo, para ello tenemos que crear nuestra propia estrategia, seguir construyendo nuestro camino, cerrar el de los demás, ... sin olvidarnos que no siempre vamos a poder llevarla a cabo, las fichas las cogemos aleatoriamente de la bolsa. Luego tenemos que tener el azar de nuestro lado.

jueves, 14 de julio de 2011

Tricoda

Se el primero en descubrir tu combinación, tres números y diferentes colores.

Tricoda es un juego de deducción lógica, viendo las combinaciones numéricas de tus oponentes, se el primero en encontrar tu propia combinación a través de la observación y las respuestas que te den tus adversarios.

Un juego para trabajar el razonamiento con los alumnos más mayores, tricoda puede ser jugado a partir de 10 años.

En esta ocasión me gustaría que fuerais vosotros los que propusierais adaptaciones para este juego.

Espero vuestras propuestas